Entradas

Mostrando entradas de 2024

Procedimiento de Nulidad, Resolución y Cumplimiento del Contrato

Imagen
Cuando hablamos de procedimiento; lo podemos definir como el método compuesto por pasos claros y objetivos que deben seguirse para completar una labor u tarea, sin embargo, cuando hablamos de nulidad, hablamos de aquella imperfección, que impide producir efectos propios, y al unificar estos dos conceptos, nos conseguimos con el procedimiento de nulidad, que no es mas que la actuación que se sigue mediante trámites judiciales, a los fines de anular la falta de idoneidad del acto, para que se produzcan los efectos jurídicos deseados en la exteriorización de la voluntad; que se da, cuando existe algún vicio en el contrato por alguna de las partes contratantes. Por otra parte, el cumplimiento de los procedimientos de contratos, es la manera más natural y común de la extinción de los mismos, la cual se produce cuando cada una de las partes cumple con sus obligaciones. Sin embargo, el incumplimiento de los contratos, se puede reclamar judicialmente la ejecución del contrato o la resolución...

TEMA 1 Y 4 Contratos y Garantías GENERALIDADES. ELEMENTOS ESENCIALES DE EXISTENCIA Y VALIDEZ

Imagen
  Generalidades del Contrato: Definiciones: El contrato es definido en el Código Civil venezolano C.C. (Art. 1133) como “Una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”. -Caracteres del contrato De la definición transcrita se pueden señalar los caracteres más importantes, a saber: 1. El contrato es una convención El contrato constituye una especie de convención, puesto que involucra el concurso de las voluntades de dos o más personas conjugadas para la realización de un determinado efecto jurídico, que puede consistir en la creación, regulación, transmisión, modificación o extinción de un vínculo jurídico. No es necesario que las manifestaciones de voluntad integrantes del contrato sean idénticas, sino basta con que se conjuguen o complementen y coincidan en la realización del efecto jurídico deseado. Así se explica cómo las partes de un contrato, no obstante representar a menudo intereses contrapue...

Garantías Reales

Imagen
  En esta oportunidad, se desarrollará de manera clara y concisa un poco sobre el tema de las garantía reales, en la cual, dentro de esta se desglosan dos tópicos esenciales, la prenda y la hipoteca, asimismo se abarcará acerca de todo lo que ellas representan, haciendo especial énfasis en que ambos son obligaciones accesoria. De esta manera, se toma en cuenta aquellos aspectos que tienen tanto relaciones como diferencias De esta manera, se busca ampliar el conocimiento sobre estos temas ya que ambos forman parte fundamental de la materia en sí, por un lado se encuentra la prenda que es aquel contrato real en el cual el deudor le entrega al acreedor una cosa o bien mueble, en garantía de su deuda, cabe destacar que la hipoteca no está muy lejos de ser igual, sin embargo en esta, claro está que es en garantía de una deuda, la cual deberá ser elevada en documento público para su correcta eficacia, el deudor continuara con el goce y disfrute del bien inmueble, mientras que en la pre...

LAS GARANTIAS PERSONALES

Imagen
  Las garantías personales son las obligaciones que tiene el deudor de responder con su patrimonio presentes y futuros con el pago de una deuda que contrajo anteriormente, evaluando los fondos que tiene disponibles y los que se espera que reciba a futuro, siendo esto beneficioso para el acreedor ya que le sirve como una garantía de crédito para luego cobrar sus prestaciones. Responsabilidad del deudor Un deudor es una persona física o moral que debe cumplir con el pago de una obligación que contrajo voluntariamente, respondiendo este con su patrimonio presente y futuro para cumplir con su obligación, de igual forma, el acreedor podrá reclamar un activo real como recompensa o demandar al deudor, si no cumple con su obligación en el plazo de tiempo acordado previamente. Privilegios y Garantías Los privilegios son garantías legales que caen sobre los bienes muebles e inmuebles, estos privilegios son beneficiosos para los acreedores para la satisfacción de su crédito, tomada en conside...