Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

8.- CONTROL AMBIENTAL

Imagen
El control de actividades susceptibles de degradar el ambiente. Por implicar limitaciones: prohibiciones, restricciones, obligaciones y cargas a los derechos fundamentales de contenido económico y social, en particular el derecho de toda persona a dedicarse a la actividad económica de su preferencia (Artículo 112 CN, y el derecho de propiedad (Artículo115 CN), que sólo pueden establecerse mediante ley formal (principio de Reserva Legal, Artículo 156. 32 CN), la LOA en su Artículo 80 establece el listado (abierto) de las actividades susceptibles de degradar el ambiente sometidas a control estatal como sigue: “Se consideran actividades capaces de degradar el ambiente: 1. Las que directa o indirectamente contaminen o deterioren la atmósfera, agua, fondos marinos, suelo y subsuelo o incidan desfavorablemente sobre las comunidades biológicas, vegetales y animales. 2. Las que aceleren los procesos erosivos y/o incentiven la generación de movimientos morfodinámicos, tales como der...

Día Mundial de la Tierra

Imagen
El 22 de abril de 1970, se decretó en varios países la celebración del Día Mundial de la Tierra, esto se logró gracias a la manifestación de un movimiento ambientalista de norteamericanos, que lucharon en pro de un ambiente sostenible y saludable. Es importante lo que cada individuo pueda hacer desde su particularidad y de manera colectiva para mejorar las condiciones del medio ambiente, ya que el mismo humano ha sido su mayor depredador.  En este link te invito a visitar encontrarás una organización pro-ambientalista quien te presenta el planeta en cifras, así como los principales acuerdos mundiales para salvar el planeta Vitalis , entre otros temas de interés.   Después de haber leído detenidamente los post No. 6 Gestión Ambiental y 7. Educación ambiental y la participación ciudadana y 8. Control ambiental, así como también haber visitado el enlace de la página Vitalis , estás en capacidad de realizar un Informe que atienda a las siguientes preg...

7.- LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Imagen
La aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el año 1999, marcó un hito histórico para los educadores ambientales y personas interesadas en el cuidado y conservación del ambiente. No sólo por la incorporación en el texto constitucional de manera explícita de la obligatoriedad de la Educación Ambiental en todos los niveles y modalidades del sistema educativo venezolano, sino también, por la declaración de los derechos ambientales, los cuales formaban parte de los llamados derechos difusos en la antigua Constitución de la República de Venezuela (1961). Conocido también como Derecho de tercera generación (CRVB 1999). Es así como en su artículo 107, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999), señala que: “la Educación Ambiental es obligatoria en los niveles y modalidades del sistema educativo, así como también en la educación ciudadana no formal.  La declaratoria contenida en el artículo precitado constituye un avan...