Día Mundial de la Tierra
El 22 de abril de 1970, se decretó en varios países la celebración del Día Mundial de la Tierra, esto se logró gracias a la manifestación de un movimiento ambientalista de norteamericanos, que lucharon en pro de un ambiente sostenible y saludable.
Es importante lo que cada individuo pueda hacer desde su particularidad y de manera colectiva para mejorar las condiciones del medio ambiente, ya que el mismo humano ha sido su mayor depredador.
En este link te invito a visitar encontrarás una organización pro-ambientalista quien te presenta el planeta en cifras, así como los principales acuerdos mundiales para salvar el planeta Vitalis , entre otros temas de interés.
Después de haber leído detenidamente los post No. 6 Gestión Ambiental y 7. Educación ambiental y la participación ciudadana y 8. Control ambiental, así como también haber visitado el enlace de la página Vitalis, estás en capacidad de realizar un Informe que atienda a las siguientes preguntas y publicarlo en la caja de comentarios al final de este post. de manera individual.
1.-Crees que las medidas adoptadas por los países son suficientes para mejorar la calidad del medio ambiente? en que podrán mejorar?
2.- Crees, que Venezuela formula y gestiona verdaderas políticas públicas en pro y defensa del medio ambiente? Cuáles políticas conoces?.
3.- Elabora una propuesta para mejorar el medio ambiente en tu comunidad tomando en consideración la Gestión Ambiental y la Educación ambiental y la participación ciudadana.
REQUISITOS DE FORMA DEL INFORME:
1. Identificación del Alumno (Nombre y Apellido). (Trabajo individual)
2. Identificación de la Cátedra y sección.
3. Contenido del Informe máximo dos (2) páginas tamaño carta.
4. Letra Arial 12
Fecha máxima de entrega del 22/04 al 26/04/2020
Comentarios
Publicar un comentario